11/10/25

ENVÍO AGENTES DE PASTORAL : UPA SEGOVIA CENTRO ( 2025-26)


En los salones parroquiales, tuvo lugar el envío  de los agentes de pastoral de la UPA Segovia Centro para el desarrollo de las distintas actividades pastorales que realizará la Unidad durante 2025-26. Entre los distintos momentos del acto, se proclamó la Palabra de Dios (S Mateo (5,13-16) D. Andrés nos invitó a todos los asistentes a ser la "Luz del Mundo" que nuestra sociedad necesita, animándonos a no desfallecer en la labor encomendada.

También se leyó la oración del DOMOUND 2025, y a  todos los presentes se les entregó el Evangelio.

Para terminar se entonó un canto a la Virgen.


Ver fotos- 

8/10/25

INICIO DE LAS ACTIVIDADES DE LA UPA SEGOVIA CENTRO (2025-2026)



El 6 de octubre, el Consejo Parroquial de la UPA Segovia Centro se reunió en un salón de los locales de la Unidad para celebrar el primer Consejo del curso 2025-2026  . D. Andrés presentó las actividades que a lo largo del presente curso la Unidad desarrollaría. Nos animó a todos los miembros del Consejo a iniciar con entusiasmo y con la ayuda de la gracia de Dios a trabajar en la viña del Señor.

 Ver Programación.-

3/10/25

VIIRGEN DE LA FUENCISLA (SUBIDA, NOVENARIO Y DESPEDIDA)

 



En Segovia del 1 al 27 de septiembre, los segovianos la hemos recibido, hemos realizado el novenario en al Santa Iglesia Catedral y por último, hemos despedido a nuestra Patrona "La Virgen de la Fuencisla"

El novenario de la mañana, se ha realizado a las siete de la mañana para la juventud siendo presidido cada día por diversos sacerdotes. El de por la tarde, a las 19:00 h, la Eucaristía presidida y predicada por el Sr Obispo D.  Jesús Vidal Chamorro, al finalizar el novenario se cantaba el himno a Nuestra Señora y por último  el rezo del Santo Rosario.

A lo largo de los días de este novenario, se han realizado diversos actos que siguiendo el programa han sido los siguientes:

El sábado 20, al finalizar la Eucaristía de las 19:00, vigilia de la adoración nocturna. 

El miércoles 24, tras las Novena de la Juventud y durante toda la mañana, ofrenda de flores a la Virgen de la Fuencisla.

El jueves 25, a las 10:30, Misa de los Mayores.

El viernes 26 de septiembre son diferentes los actos. A las 10:30, Misa de los niños. A las 18:00, comenzará la Ofrenda de Frutos pronunciada por el Ilmo. Sr. D. Juan Luis Yagüe del Real, presidente de los empresarios segovianos en el exterior. Danzas en honor a nuestra Señora a cargo del grupo La Esteva. 

El sábado 27, Día de la Caridad, jornada previa a la Fiesta Principal, habrá vigilia de oración de jóvenes a las 22:00 y, en la eucaristía de la tarde, el obispo impartirá la Bendición Apostólica.

El domingo 28, a la 07:00, Rosario de la Aurora desde los Jardinillos de San Roque hasta la Catedral para celebrar la última Novena de los Jóvenes. A las 11:00, el obispo, Jesús Vidal Chamorro, presidirá la Misa Solemne y, a las 17:00, comenzará el Santo Rosario. Una vez finalizado se procederá a bajar la imagen de la Fuencisla del Altar Mayor y a su traslado hasta el Santuario, acompañada por las autoridades y la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería.

Debido al mal tiempo del domingo, el  acto  programado de despedida en la plaza de "El Azoguejo" y  traslado al Santuario  sufrieron alguna modificación, se tuvo que realizar en la Catedral y su traslado en  coche.

Toda la programación en honor a la Virgen de la Fuencisla, han sido organizados por la Cofradía de Nuestra Señora de la Fuencisla y el Cabildo de la Catedral de Segovia.

Ver fotos

24/9/25

¿Se puede leer la Biblia en familia?

¡Animémonos a leer la Biblia en familia!

                                         

 Catholic.Net.-¡Claro que se puede! Sólo es cuestión de organizarnos.

Septiembre es el mes de la Biblia y por eso es bueno educar a nuestros hijos para que sepan leerla y discernir lo que Dios les quiere decir por medio de Su Palabra. 

La mejor forma de enseñarles a leerla es hacerlo en familia, por eso aquí les dejo mis 5Tips para lograrlo. 

PRIMERO. Escoge una Biblia con letra grande

Leer más

17/9/25

¿Cómo estudiar la Biblia?

 Algunos consejos prácticos para comenzar el estudio de la Biblia.

                                          

Por: P. Paulo Dierckx y P. Miguel Jordá | Fuente: Para dar razón de nuestra Esperanza, sepa defender su Fe

 Hoy día en muchas familias católicas encontramos la Biblia como el libro sagrado de la casa. Ojalá que pronto llegue el día que cada católico sea un asiduo lector de la Escritura Sagrada.

 Pero muchos que comienzan a leerla, después de algunos capítulos la dejan de lado por no comprender casi nada. Dicen que leer la Biblia les resulta difícil. Es un libro tan largo y a veces difícil, especialmente para uno que sabe poca historia y poca geografía, y no tiene costumbre de ubicar lo que lee en su propio contexto.

 También se da el caso de católicos que, comienzan a leer la Biblia, y se dejan llevar por interpretaciones parciales, caprichosas y fanáticas que poco a poco lo llevan a uno a adherir, por mero sentimentalismo, a algunas de las muchas sectas bíblicas ya existentes, apartándose, por ignorancia, de la Iglesia Católica.

Leer más

1/9/25

Ser voluntario

 

El voluntariado es una realidad sumamente heterogénea y plural que presenta muchas formas y modalidades

 


 

Por: Basilio Pérez de Mendiguren |.-Ser voluntario es una forma de ser, de estar en el mundo, de vivir, que se basa en estos principios fundamentales.

 Primero: El voluntario no sólo se preocupa de sus necesidades, sino que también se interesa de las necesidades de los otros y se hace responsable de las soluciones.

 Segundo: La humanidad sólo podrá subsistir si convierte la solidaridad en un principio esencial del desarrollo humano. Es decir, la solidaridad no es algo optativo, sino una obligación, un deber fundamental de la persona humana. Juan Pablo II define a la solidaridad como "la determinación firme y permanente de empeñarse por el bien de todos y de cada uno, porque todos somos verdaderamente responsables de todos" (SRS 38).

Leer más:

28/7/25

La familia es la esperanza para el mundo

 La sociedad necesita testimonios así para no perder la fe en la familia y lograr rescatar esta institución tan vital.

 


 Catholic.net.-Algunas personas en la actualidad nos quieren hacer pensar que la familia no es importante, que podemos manipularla como queramos y que ademas, podemos llamarle familia a lo que se nos ocurra, esto en aras de las nuevas ideologías que tanto atacan a la familia y que buscan minar la conciencia de nuestros hijos.

 Tratan de imponer modelos y conceptos poco adecuado y que nada tiene que ver con la familia, pero nosotros como padres, tenemos un lugar preponderante y debemos ser ejemplo para nuestros hijos de cómo se debe vivir en familia.

Leer más