Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas

19/3/25

¿Cómo aplicamos el mensaje del Papa Francisco por la Cuaresma a nuestra Familia?

Si logramos poner esto en práctica tendremos una cuaresma muy especial y dedicada a preparar nuestro corazón para acompañar a Jesús en su Pasión, Muerte y Resurrección.

 Catholic.net.-Cada año, antes de comenzar la Cuaresma, el Papa nos regala un mensaje con el cual nos invita a reflexionar durante estos 40 días y sobre todo nos invita a llevarlo a la práctica en nuestro día a día.

Ahora que estamos comenzando este camino cuaresmal, estamos a tiempo de tomar este pequeño documento en cuenta para ponerlo en práctica en nuestra familia y disponernos para vivir una Semana Santa más plena.

Pero ¿cómo lograr involucrar a nuestros hijos en esta dinámica cuaresmal? Aquí te dejo mis 5Tips para lograrlo.

Leer más

12/3/25

Viviendo la Cuaresma en familia con alegría y compromiso: Un camino de libertad

 Que esta Cuaresma sea un tiempo de renovación espiritual, familiar y personal.

 Catholic.net.-La Cuaresma, ese período litúrgico que nos prepara para la Semana Santa, es mucho más que un tiempo de privación y penitencia. El Papa Francisco, en su mensaje para la Cuaresma 2024, nos invita a vivir este tiempo como un camino hacia la libertad. Su llamado es claro: “Es tiempo de actuar, y en Cuaresma actuar es también detenerse”. La vivencia de la Cuaresma en familia es también fundamental.

Detenerse para escuchar y amar

Leer más

12/2/25

Vivir con esperanza en tiempos difíciles. La esperanza no defrauda


Seamos peregrinos de esperanza en esta vida terrenal. Seamos testigos de esperanza.




 
Catholic.net.-En estos tiempos difíciles que nos ha tocado vivir donde vale más un perro que un niño, donde la gente mata por conseguir un poco de placer, donde la gente pasa por encima de quien sea con tal de salirse con la suya, donde la justicia está en manos de los delincuentes y por eso no se hace justicia, precisamente en este tiempo más que nunca hay que vivir con esperanza.

 La Esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del corazón de Jesús traspasado en la cruz, es decir, en el momento de mayor amor de Dios para la humanidad, al grado de dar su vida para darnos vida eterna.


29/1/25

Educando hijos que tiene inteligencia lógico-matemática

 

Nos ayuda a hacer cálculos mentales con agilidad.

            


 Catholic.net.- Estos niños son todo un reto ya que tienen una mente muy ágil y son los típicos que se les ocurren cosas que a nadie más se les podrían ocurrir.

 Esto es por que la lógica la tiene muy desarrollada y por lo mismo, razonan muy bien las cosas y muy rápido, por lo que son capaces de prever las consecuencias de sus actos y valorar si a pesar de ellas los llevan a cabo.

 La inteligencia lógico-matemática es aquella que nos ayuda a hacer cálculos mentales con agilidad, que nos ayuda a razonar las cosas de forma rápida y nos permite ver las diferentes opciones de solución de un problema.

Leer más



22/7/24

En vacaciones la lectura puede ser nuestra gran aliada

 

La sobremesa es un buen lugar para compartir lo que cada quien ha leído y así enriquecer nuestra conversación y fomentar la cultura familiar.

                                  

 Catholic.net.-Muchos piensan que las vacaciones son solo para descansar y perder el tiempo sin darse cuenta de que son una excelente oportunidad de tomarle gusto a la lectura y formar el hábito, siempre y cuando logremos que nuestros hijos lean algo que les apasione. 

Además de jugar y jugar podemos hacer un tiempo para que nuestros hijos lean un poco sin la presión de la escuela por eso aquí te dejo mis 5Tips para lograr que nuestros hijos le encuentren el gusto a la lectura. 

PRIMERO: Cómprales un libro que en verdad les guste y que vaya de acuerdo a su edad.

Ahora hay colecciones de libros muy buenos, con clasificaciones de acuerdo a las edades de los niños. Debemos tener cuidado de que los temas sean adecuados a los gustos de nuestros hijos.

Leer más


15/7/24

¡Ya vienen las vacaciones! ¿en casa?

El tiempo que les dediquemos, será tiempo valioso y lo guardarán en la memoria por mucho tiempo.




 Catholic.net.-Ya tenemos encima las vacaciones y no siempre podemos salir de casa por el trabajo, el dinero que requieren los viajes o por cuestiones de salud. Esto implica un gran reto ya que nuestros hijos llevan un buen rato estresados por el ritmo de la escuela y los exámenes finales. Con seguridad lo que más desean es descansar y hacer cosas diferentes.

Ellos, muchas veces no tienen noción de lo que salir de vacaciones implica, nosotros debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para hacer de estas vacaciones algo extraordinario pero que también nos permitan descansar a nosotros. ¡Ya vienen las vacaciones! ¿en casa?

El tiempo que les dediquemos, será tiempo valioso y lo guardarán en la memoria por mucho tiempo.


Leer más

8/7/24

El papel del padre hoy

 El trabajo como excusa ha afectado el modelo familiar; incluso algunos lo culpan de su fracaso matrimonial. ¿Qué hacer al respecto? Antonio del Cano nos ofrece una alternativa para ser emprendedores desde la familia.

                         


 www.mercaba.org.-

LA REVALORIZACION DE LA PATERNIDAD 

Una proporción nunca vista de niños crece hoy en familias sin padre, a causa del divorcio, la maternidad en solitario, los cambios de  pareja... De modo que no tendrán la oportunidad desconocer un modelo masculino y un estilo de conducta paterna. Al mismo tiempo, la  psicología subraya que el padre no es un elemento pasivo en el  desarrollo del niño, sino que desempeña un papel específico y  esencial en el proceso educativo de los hijos. Algunos libros recientes  ofrecen sugerencias prácticas para ayudar al padre en esta tarea.

Leer más

26/6/24

5 consejos para elegir a los padrinos de bautismo

                                              

 Cynthia Pérez.-¿Se acerca el día del bautizo de tus hijos y no sabes qué requisitos considerar a la hora de elegir a sus padrinos? No te preocupes, la Arquidiócesis Primada de México dio cinco consejos que pueden ayudarte en esta importante decisión. 

En su página de Facebook, la Arquidiócesis de México brindó algunos consejos para ayudar a elegir con sabiduría a quienes asumirán la función de padrinos del bautizo de los hijos.

Leer más

10/6/24

Sagrado Corazón de Jesús corazón de Jesús, en ti confío

 Hay que ver por los ojos de Jesús, es decir, es necesario hacer las cosas como Jesús las haría, que todas nuestras acciones vayan impregnadas de Jesús.




 Catholic.net.-Ya estamos cerca de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y por lo mismo sería bueno hacer una consagración personal y familiar.

 Pero, ¿cómo lo hacemos? Aquí están mis 5Tips para lograrlo. 

PRIMERO. Conoce un poco sobre la historia del Sagrado Corazón de Jesús Corazón.

Existen muchas opciones para conocer como Santa Margarita recibió el mensaje del Sagrado Corazón de Jesús Corazón de Jesús.

Leer más

29/5/24

.El poder de un abrazo

 El Papa Francisco recomienda tanto la abrazoterapia, porque sana las heridas del corazón y del alma.

                           

 Catholic.net.-Es increíble ver cuán poderoso puede ser un abrazo. La vida nos presenta situaciones complicadas desde edades tempranas y el abrazo siempre ha sido una herramienta eficaz para contener, sostener, apoyar, impulsar, acompañar, pero sobre todo para amar. 

No es extraño que la gente que nos rodea nos ofrezca un abrazo cuando nos ven muy agotados o agobiados; pero tampoco es extraño que nos pidan un abrazo cuando quien nos acompaña se siente desfallecer, triste, agotado, que la vida no tiene sentido, cuando siente miedo o simplemente esté pasando por un momento difícil en la vida.

Leer más


17/1/24

¡Cuidado con la futurofobia en nuestros hijos!

Y si además saben confiar en Dios, esperar en su Providencia, entonces tendrán un presente pleno.



 Catholic.net.-En la actualidad existe un gran temor, podría decirse que hasta pánico, entre los adolescentes y jóvenes por lo que va a pasar en el futuro, lo que les hace vivir con gran agobio y estrés, que les lleva a vivir con depresión, desánimo y sintiéndose las víctimas de la época que les ha tocado vivir. 

Otro problema que viene con la futurofobia es que los jóvenes sienten que el apocalipsis económico, laboral, ambiental, etc., está a la vuelta de la esquina por lo que viven la vida loca, sin importar las consecuencias ni sentir la responsabilidad de sus actos y por supuesto, sin hacerse responsables de ellos.

Leer más

3/1/24

¿Año nuevo, vida nueva?

 


Es mejor ponernos metas pequeñas y secuenciadas que metas muy a largo plazo o inalcanzables.

                    2024




 Catholic.net.-Con el año nuevo llegan nuevas oportunidades para pasar tiempo en familia, para tratar de ser mejores, para tratar de corregir algunos aspectos de nuestra vida que podrían ir mejor, etc. pero lo que debemos tener en cuenta es que todo eso no se logra por arte de magia solo con decirlo. 

Requiere de un proceso para llevarlo a cabo y debemos ser pacientes para no exigirnos de más y tenaces para no exigirnos de menos. 

Los propósitos de año nuevo muchas veces los hacemos basados en la teoría o nos ponemos metas ideales que poco podemos medir y menos alcanzar.

Leer más
 

15/11/23

Vocación, llamado personal de Dios

 Estemos dispuestos a apoyar a nuestros hijos en sus sueños, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo.

Catholic.net.- Esta semana nos invitaron a mi esposo y a mi a dar nuestro testimonio de vocación al Matrimonio en colegio y fue una experiencia genial. 

Nuestro auditorio fueron los chicos de preparatoria y algunas licenciaturas y nos asombró que nos escucharon con atención. 

También compartieron su testimonio vocacional dos seminaristas, una religiosa y un soltero. 

Esto me hizo reflexionar que siempre es Dios quien siembra la vocación de forma particular, pero es en la familia donde se cultiva, es decir, donde se cuida y se hace crecer, nutriéndole para que de fruto.

Leer más

17/7/23

El Papa pide a los padres sembrar la fe en los hijos y no ceder ante “las modas y el móvil”

 

Por Almudena Martínez-Bordiú.-En el Ángelus de este domingo 16 de julio, el Papa Francisco reflexionó acerca de la parábola del sembrador y animó a los padres a no ceder ante “las modas” del mundo y a continuar sembrando el bien y la fe en los hijos.

Desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre explicó que “si la Palabra es la semilla, nosotros somos el terreno: podemos recibirla o no. Pero Jesús es un buen sembrador, no se cansa de sembrarla con generosidad”, afirmó.

Leer más:


21/6/23

La familia en el plan de Dios

La familia es ese lugar querido por Dios para cada persona, donde pueda desarrollarse en un ambiente de amor, de aceptación, cariño y confianza

                       

 Catholic.net,-Dios ha creado al hombre a su imagen y semejanza: llamándolo a la existencia por amor, lo ha llamado al mismo tiempo al amor.

Y, el hombre al amar responsablemente, establece un compromiso de amor al casarse. Los nuevos esposos se comprometen a ayudarse mutuamente, a buscar el bien de los dos, y a procrear y educar a los hijos. 

Este es el origen de la familia. Esa comunidad de amor, formada libremente por el consentimiento de los esposos, donde todos sus integrantes crecerán como personas, y se ayudarán entre todos a alcanzar su fin último, la salvación eterna.

Leer más

31/5/23

La familia tiene efectos positivos por ser generadora del bien común

 El Papa Francisco agradece en su mensaje a cuantos se unen al Family Global Compact.

 


 Vatican News,- “Deseo apoyar el Family Global Compact, un programa compartido de acciones dirigido a entablar un diálogo entre la pastoral familiar y los centros de estudio e investigación sobre la familia presentes en las universidades católicas de todo el mundo”

 Esta es la intención del Papa Francisco ya declarada en la exhortación apostólica Amoris laetitia. El Santo Padre reitera sus deseos en un mensaje firmado en San Juan de Letrán el pasado 13 de mayo para el lanzamiento de la iniciativa promovida por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales.

Más información

25/1/23

Paz interior en la familia

 Nuestra paz interior se rompe cuando medimos nuestra realidad en comparación con la de otras personas.

 

Semanario Alégrate.-Como familia debemos tomar conciencia de la importancia vital de proteger la estabilidad emocional de la que emerge nuestra paz interior, este es uno de los propósitos vitales más importantes porque es la base necesaria de un estilo de vida en la que nos sentimos en armonía con nosotros mismos y nuestras decisiones, hay situaciones que nos alteran nuestra calma anímica como el estrés y lo que verdaderamente deseamos es esa armonía junto con el equilibrio y serenidad que da esa paz interior.

Leer más

16/11/22

¿Qué es la Tolerancia?

En materia de tolerancia, tal vez más que en cualquier otra, la confusión reina tan completamente que parece indispensable esclarecer el alcance de los términos, antes de abordar el mérito de la cuestión.

                                                  

http://www.accionfamilia.org.-En materia de tolerancia, tal vez más que en cualquier otra, la confusión reina tan completamente que parece indispensable esclarecer el alcance de los términos, antes de abordar el mérito de la cuestión.

¿Qué es precisamente la tolerancia?

Imagínese la situación de un hombre que tiene dos hijos, uno de principios sanos y voluntad fuerte, y otro de principios indecisos y voluntad vacilante. Aparece, de paso por el lugar en que la familia reside, un profesor que dará un curso de vacaciones extraordinariamente útil a ambos. El padre desea que sus hijos sigan el curso, pero ve que esto implicará privarlos de varios paseos a los cuales ambos están muy apegados.

Leer más

2/11/22

Se fueron, pero siguen con nosotros

 La muerte es inevitable, pero mientras llega, procuremos aprovechar cada momento.

                     

 Catholic.net.-  Estos días nos ponen sensibles a todos. Cuando se acercan la fechas para celebrar la memoria de nuestros seres queridos que se han adelantado en el camino, sentimos nostalgia y deseos incontrolables de recordar a cada instante a esas personas que formaron parte de nuestras vidas, que en su momento y durante unos años, unos más y otros muy pocos, fueron importantes y dejaron su huella imborrable en nuestra historia personal.

13/7/22

Teología o espiritualidad del hogar

 Dios quiere que seamos imagen de su Trinidad en el mundo.

 


 Catholic.net,-Como cierre de nuestro programa “Bla bla wine” del curso 2021-2022 del equipo de matrimonios que acompañan a matrimonios, hemos organizado hoy una jornada de renovaciones matrimoniales. A lo largo del año hemos expuesto y dialogado sobre “6 principios para la construcción de una familia exitosa”, con una perspectiva cristiana y un transfondo de espiritualidad. Agradecemos mucho a las parejas que nos han enriquecido con sus testimonios a realizar este recorrido, tomando inspiración de forma bastante libre en el libro de Stephen Covey sobre “Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas”, y provocándonos para el diálogo, los propósitos y el trabajo en pareja. En el último capítulo de dicho libro se propone un panorama completo y una visión más profunda que subyace a las claves para construir esta familia exitosa y lo titula “Del sobrevivir, a la estabilidad, el éxito y el significado”.

Leer más