13/10/13

Hay el doble de pobres en España que antes de la crisis



La Memoria 2012 de Cáritas Española indica que, durante 2012, se ha producido un incremento cercano al 10% en el número de voluntarios y de donaciones privadas. En contraposición, el VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social, constata un aumento de la desigualdad en nuestro país y el riesgo de que se produzca una fractura social, reflejada en el aumento de la pobreza severa -el doble de personas que antes de la crisis-, la cronicidad en los parados de larga duración o la pérdida de poder adquisitivo de la población, que, en ocasiones, no llega a cubrir las necesidades básicas
Estos son las conclusiones de la presentación de ambos documentos, que tuvo lugar el jueves en Madrid, con la presencia de monseñor Alfonso Milián, obispo responsable de Cáritas en la Comisión Episcopal de Pastoral Social, y del presidente y del secretario general de Cáritas Española, Rafael del Río, y Sebastián Mora, respectivamente. 

Según la Memoria 2012, el apoyo social a Cáritas continúa subiendo, como demuestran los 70.229 voluntarios que durante 2012 (un 9,3% más que en 2011) participaron en los diversos proyectos de la institución en toda España. Un aumento que va acompañado, también, por el aumento de los recursos invertidos, que han ascendido a 276.272.706 euros, 25,5 millones de euros más que en 2011. Pero la realidad tiene también sombras, además de luces. El VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas constata la existencia en España de situaciones y hechos que indican un creciente empobrecimiento de la sociedad y el aumento del riesgo de fractura social.