La idea con que partimos fue
de expectación o de sorpresa, pensando en lo que nos podríamos encontrar en este país.
Llegamos a Yerevan, capital
de Armenia, con cierto cansancio después varias horas de viaje, ya que hicimos
escala en Moscú, no hay vuelo directo.
El primer día de nuestra
estancia, visitamos el Museo Nacional de Armenia, la Plaza de la República, el
Museo del Genocidio, donde se encuentra reflejado los padecimientos que el
pueblo de Armenia sufrió a lo largo de su historia.
El 24 empezó nuestro periplo
por esta nación y después de visitar el Monumento a la Victoria, llegamos a la
fortaleza de Amberd del S. IX. En nuestro itinerario visitamos diferentes
monasterios como el de Goshavank , Sevanavank, el complejo monástico de Tatev
de los SS. IX-XIII, Noravank SS. XIII-XIV o el de Gueghard SS. XII-XIII,
muchos de estos monasterios están
dedicados a la Santísima Virgen, o a S. Pedro y S. Pablo o a S. Gregorio.
También, visitamos el
Complejo Catedralicio donde se encuentra el Seminario del S. XVI, en el Museo
del Tesoro visitamos diversas salas, unas con ornamentos sagrados, otras con
tapices confeccionados con diversas técnicas,
la sala de uno de los benefactores del pueblo armenio (Alex Manoogian) o la sala donde se encuentra una reliquia del
Arca de Noé y la lanza que atravesó el costado de Cristo del S. I.
No podemos olvidar, el
desfiladero de Azat, con sus interesantes columnas basálticas, denominadas
" Sinfonía de Piedra", se encuentra en la localidad de Garni, en esta villa degustamos la barbacoa de
Armenia. Observamos desde la terraza del restaurante el Templo de Garni del S.I d. C.
Posteriormente nos dirigimos al monasterio de Gueghard S. XII - XIII, parte
excavado en la montaña, está incluido en la UNESCO como Patrmonio de la
Humanidad. El Parque del Alfabeto talladas 39 letras correspondientes al
alfabeto armenio, con más de 1.600 años de antigüedad y fue ideado por San
Mesrop Mashtots.
El 29 muy de mañana, nos
disponíamos a regresar a nuestra patria.
Hemos regresado con la sensación de que hemos
conocido un gran pueblo. Le deseamos lo mejor.